
Acerca de

Del Grupo Tempestad a Dubois Producciones
En el año 2017, el Grupo de Teatro Tempestad surge como un proyecto académico, que buscaba acercar el Teatro a la Población en General.
En ese año se realizó una adaptación de La Tempestad de William Shakespeare logrando una gran recepción del público en el Teatro de la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. El Proyecto contó con varios estudiantes y docentes del Instituto San Ignacio de Loyola y un impacto a cerca de 600 personas en la comunidad.
Debido al gran éxito del proyecto "Tempestad" (en el cual se realizó toda la producción, gestión y trabajo artístico), el grupo decidió continuar con montajes para el año 2018, dónde se destaca la adaptación del cuento "El Sombrero de la Muerte" del escritor Jesús Paternina y un conjunto de montajes ideados para apoyar los procesos formativos en colegios católicos del sur de Bogotá y proyectos evangelizadores de parroquias aledañas. Durante este año, se acercó el Teatro a un aproximado de 2 mil personas (sobre todo estudiantes y comunidad asociada a distintas instituciones parroquiales).
Para el año 2019, el Grupo Tempestad emprendió un proyecto con Dramaturgia propia llamado ¿Y si a Gaitán lo mató un muerto?. Para ello, se realizaron convocatorias para actores jóvenes sin experiencia, con el fin de darles fogueo en procesos creativos y aumentar la cobertura del grupo. De esta manera, se desarrollan cuatro funciones en el Teatro La Sala, con alcance a 300 personas. De este proyecto quedaron valiosas experiencias, de las cuales se destacan: Logística y venta de boletería en sector profesional, Gestión y Producción de luces, sonido y PULLEP ante el ministerio de cultura, debut de 6 actores novatos en escenarios de máxima exigencia, entre otros.
Debido al éxito rotundo con la obra de Gaitán, el grupo se abre campo en distintos sectores empresariales y académicos, donde se contratan sus servicios según el requerimiento. De esta forma, distintas Universidades, Colegios y Fundaciones contratan al Grupo de Teatro Tempestad para la presentación de obras cortas ajustadas a la necesidad de cada institución.
Después del magnífico año 2019, llegó el retador 2020. Durante este año, el Grupo empezó a establecer negociaciones de coproducción con distintos teatros de la ciudad de Bogotá para presentar una adaptación de Las Preciosas Ridículas de Moliére (además de trabajar en un segundo proyecto con Dramaturgia propia). Sin embargo, debido a temas de pandemia y la crisis sanitaria global, el grupo tomó un tiempo y cesó labores.
Finalmente, durante el año 2021, el Grupo de Teatro Tempestad Decide colocar toda su experiencia al servicio del sector artístico, para lo cual, se plantea estrategias que le permitan gestionar a otros artistas y aumentar su impacto en la población, sacando el arte de las esferas especializadas y acercándolo a la comunidad.
Por lo anterior, el colectivo teatral se asocia con actores profesionales con el fin de potenciar un equipo humano polifacético y así, lograr la evolución definitiva a DUBOIS PRODUCCIONES.
De esta forma, es posible atender de la mejor manera los montajes a los que haya lugar, pero también ampliar la cobertura en el sector, pues se vuelve posible gestionar y producir paralelamente a otros grupos artísticos (tanto profesionales como empíricos). Con estas transformaciones, se construye un portafolio robusto que incluye otras artes y facilita espacios de formación para todo aquel que entienda que ¡el arte puede estar al alcance de todos!
No siendo más, les damos la más calurosa bienvenida a Dubois Producciones. Esperamos comprendan que este proceso de transformación aún no termina, por lo que aún nos pueden seguir en nuestras antiguas redes sociales (Facebook e Instagram): @latempestadgrupo.
¡Bienvenidos!